| 
         
          |  |  | 3. Tipología de los diarios |  |  |  
         
          |  |  | El primer grupo de diarios de la 
            UE, desde el punto de vista de su ámbito territorial, lo constituyen 
            los de carácter regional y local, con 42,6 millones de ejemplares 
            y un 53,5 por ciento del mercado total, un valor superior al de los 
            de difusión nacional, con 32,3 millones de copias, el 40,5 por ciento, 
            entre los que más de la mitad, aproximadamente 18 millones de ejemplares, 
            lo constituyen los diarios populares y sensacionalistas. La prensa 
            de referencia o influencia rectora edita 14,3 millones de ejemplares, 
            con unos 70 títulos identificables, en un sentido amplio, como diarios 
            de referencia: estructura informativa amplia, valores de agenda menos 
            sujetos a criterios localistas y distribución nacional. |  |  |  
         
          |  |  |   
   |  |  |  
         
          |  |  | De estos diarios, los 42 que aparecen en la lista 
            adjunta constituyen el núcleo central de la prensa europea, con una 
            difusión conjunta de 10.5 millones de ejemplares. A pesar de que sólo 
            representan el 13,9 por ciento de las cabeceras de información general, 
            su influencia es decisiva y sus informaciones y opiniones constituyen 
            la esencia del periodismo y del pensamiento de lo cotidiano en la 
            UE. |  |  |  
         
          |  |  |   
               
                | Abc (ES) | Le Monde (FR) |   
                | Algemeen Dagblad (NL) | El Mundo (ES) |   
                | Berlingke Tidende (DK) | Ta Nea (GR) |   
                | Corriere della Sera 
                  (IT) | NRC Handelsblad (NL) |   
                | Dagens Nyheter (SE) | El País (ES) |   
                | The Daily Telegraph 
                  (UK) | Politiken (DK) |   
                | Diário de Noticias 
                  (PT) | Die Presse (AT) |   
                | Le Figaro (FR) | Público (PT) |   
                | The Guardian (UK) | La Repubblica (IT) |   
                | The Independent (UK) | Salzburger Nachrichten 
                  (AT) |   
                | Irish Independent (EI) | Le Soir (BE) |   
                | Irish Times (EI) | La Stampa (IT) |   
                | Frankfurter Algemeine 
                  Zeitung (DE) | De Standaard (BE) |   
                | Frankfurter Rundschau 
                  (DE) | Der Standard (AT) |   
                | Göteborgs-Posten (SE) | Süddeutsche Zeitung 
                  (DE) |   
                | Helsingin Sanomat (FI) | Sydsvenska Dagbladet 
                  (SE) |   
                | Italehti (FI) | Tageblatt (LU) |   
                | Kathimerini (GR) | The Times (UK) |   
                | Libération (FR) | La Vanguardia (ES) |   
                | La Libre Belgique (BE) | De Volkskrant (NL) |   
                |  Luxemburger Wort (LU)  | Die Welt (DE) |    |  |  |  
         
          |  |  | En el Reino Unido, Italia, Irlanda, Bélgica, 
              Dinamarca, Grecia y Portugal predomina la prensa de carácter nacional, 
              mientras que en los otros diez países de la UE la de ámbito regional 
              alcanza la mayor cuota de mercado. Los diarios especializados, tanto 
              los de información económica como los deportivos, tienen habitualmente 
              una distribución nacional (Tabla 
              5: Tipología de los diarios de la UE). |  |  |  
         
          |  |  | Una de las diferencias entre la estructura de los medios en las 
              naciones de la UE es el distinto grado de implantación de la prensa 
              popular y de su vertiente más sensacionalista. Los mayores diarios 
              por el volumen de su difusión pertenecen a este apartado, con cabeceras 
              como la germana Bild, 
              con 4,4 millones de copias, y las británicas The 
              Sun (3,5), Daily 
              Mail (2,4) y The 
              Mirror (2,2). Hay populares en Austria, Holanda y los países 
              escandinavos, pero su agenda no llega a la intensidad sensacionalista 
              del Sun o el Mirror, considerada sobre el trinomio 
              ‘scaldal’, ‘sex’ y ‘sport’. |  | 
 |  
         
          |  |  | En las naciones del sur, donde se dan los índices 
            de difusión más bajos de la UE, no existe, sin embargo, este tipo 
            de prensa. En Francia, las muestras de prensa popular no son significativas 
            ni homologables con las británicas o alemanas, y en Italia y España 
            no existe esa expresión periodística. Caso distinto es el de Grecia 
            y Portugal, donde el escaso mercado comparte diarios populares y de 
            calidad. |  |  |  
         
          |  La Gazzeta dello Sport, 1896.
 |  | En las naciones del sur se da, sin 
            embargo, un fenómeno desconocido en el centro y norte europeos: la 
            prensa especializada en información deportiva. En Italia, España y 
            Francia aparecen diarios con más de 400.000 ejemplares de difusión, 
            como La 
            Gazzetta dello Sport, Marca 
            y L’Equipe 
            (Tabla 
            6: Diarios de información deportiva en la UE). En España, las 
            distintas cabeceras deportivas representan el 18,7 por ciento de la 
            prensa diaria, mientras que en Italia se aproxima al 20 por ciento. 
            Este valor relativo es aún superior en Portugal, donde, a pesar del 
            bajo nivel de circulación, la prensa deportiva representa el 31 por 
            ciento. En Francia y Reino Unido se editan los diarios especializados 
            en carreras de caballos Paris-Turf 
            y Racing 
            Post, respectivamente. En Bélgica se publica La Gaceta des Sports, 
            como suplemento diario de las cabeceras de Sud-Presse (Namur), con 
            una difusión de 147.627 ejemplares, según declaración del editor. 
            En lengua neerlandesa, el grupo VUM produce en Amberes, a partir 
            de Het 
            Niewsblad y Het 
            Volk, Sport 
            24. En Bruselas, La 
            Dèrnier Heure/Les Sports publica diariamente un suplemento 
            deportivo. |  | 
 |  
         
          | 
 |  | La prensa deportiva, con un total 
            de 2,6 millones de ejemplares diarios, es el primer argumento en la 
            especialización del medio, ya que, pese a su polarización en las naciones 
            del sur, supera en circulación a la más extendida prensa de información 
            económica (2,2 millones). Salvo en Irlanda, donde se edita el dominical 
            Sunday Business Post, y en 
            Luxemburgo, en todas las naciones existen diarios de información económica 
            y financiera, cuya difusión, cuando caen las ventas de las cabeceras 
            de información general, ha experimentado un paulatino progreso en 
            los últimos diez años. Destaca The Financial Times, editado 
            en Londres por el grupo Pearson, propietario, junto 
            con Axel Springer, 
            del Financial Times Deutschland, y de los diarios Les Echos 
            y Expansión en Francia y España, respectivamente. Otro grupo 
            especializado en este segmento es el sueco Bonnier, propietario 
            del Dagens Industri de Estocolmo, y de Børsen 
            y Wirtschaftsblatt, de Dinamarca y Austria, respectivamente 
            (Tabla 
            7: Diarios de información económica en la UE). Pearson y Bonnier 
            alcanzan el 46 por ciento de la prensa europea de información económica. |  | 
 |  
         
          |  |  | Dentro del apartado de la prensa especializada, 
              además de títulos dedicados a los profesionales de la medicina y 
              del ámbito jurídico (Francia, Alemania, España, etc.), cabe destacar 
              la existencia en Francia de tres diarios infantiles, para distintos 
              segmentos de edad, producidos por Play 
              Bac Pressse, con una distribución conjunta, según el editor, 
              de 150.000 ejemplares: L’Actu, 
              Mon 
              Quotidien y Le 
              Petit Quotidien. |  |  |    |